Castigos que puede enfrentar si se le acusa de conducir ebrio en Texas

Conducir bajo los efectos del alcohol en el estado de Texas es una de las faltas más graves que un conductor puede cometer en la vía pública. Si una persona es descubierta manejando un automóvil, motocicleta o camión en estas condiciones, puede cargar con severas consecuencias.
¿Te has preguntado dónde encontrar un abogado defensor de DWI en Texas cerca de mí? Estás en la búsqueda correcta. Un profesional especializado en este tipo de infracciones será vital para que puedas evaluar las circunstancias específicas de tu caso, generar una defensa sólida y trabajar para obtener el mejor resultado.
¿Cuándo se considera que un conductor está bajo los efectos del alcohol (DWI)?
Según las leyes estatales, una persona comete un DWI cuando está intoxicada con alcohol o drogas mientras está conduciendo un vehículo.
Los valores para establecer que una persona está conduciendo ebria son de 0.08% de alcohol en sangre o más. Sin embargo, si tiene un nivel de 0.15% o más, el delito se calificaría como más grave.
La ley en Texas es clara: según el Código Penal, Sección 49.04, citado por la Biblioteca Legal del Condado de Tarrant, manejar en estado de ebriedad en la vía pública constituye un delito. A partir de esta norma se definen los castigos, que incluyen multas, suspensiones e incluso la cárcel.
Conductores reincidentes
Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), si una persona de 21 años o más recibe una condena por DWI tras una ofensa previa, se imponen sanciones adicionales, como completar un programa de educación vial, la suspensión de la licencia por hasta dos años, el pago de una tarifa de restablecimiento y la instalación de dispositivos de bloqueo de encendido del automóvil.
Sanciones por DWI según el número de infracciones:
Primera infracción (Delito menor Clase B)
- Multas de hasta $2.000
- Confinamiento en prisión de 72 horas a 180 días
- Suspensión de la licencia de conducir de 90 días a 1 año
- Instalar un dispositivo de encendido por alcohol
Segunda infracción (Delito menor Clase A)
- Multa de hasta $4.000
- Cárcel por 30 días a 1 año
- Suspensión de la licencia por 180 días a 2 años
- Instalar un dispositivo de encendido por alcohol
Tercera infracción o más (Delito grave de tercer grado)
- Multas de hasta $10.000
- Confinamiento en la cárcel estatal de 2 a 10 años
- Suspensión de la licencia de conducir por 180 días a 2 años
- Instalar un dispositivo de encendido por alcohol
Los agravantes que complican aún más al conductor
Hay diferentes factores que pueden generar mayores complicaciones y penas para el automovilista.
Conducir con un menor: si el conductor es interceptado manejando bajo los efectos del alcohol o las drogas con un menor de 15 años, esto puede ser calificado como una ofensa estatal, con penas que pueden llegar hasta los 2 años de prisión y multas de hasta $10.000
Rechazar la prueba: si el conductor llegara a negarse a hacer la prueba de alcoholemia, su licencia puede ser suspendida por 180 días y hasta 2 años en infracciones posteriores.