7 errores que debes evitar después de un arresto por conducir bajo los efectos del alcohol

Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las faltas más comunes en los Estados Unidos y una de las mayores causales de accidentes en el país.
Tal como asegura el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., en 2020 más de 11 mil personas murieron producto de accidentes automovilísticos que involucraron a conductores ebrios.
Por eso, ante una situación de estas características, es imprescindible contar con un abogado de defensa DWI en Texas, para que pueda asesorarte en las acciones que vayas a realizar.
Presta atención a estos 7 errores que no debes cometer:
1. Hablar sin asistencia legal
Tal como afirma la conocida frase, cualquier ciudadano tendrá derecho a no dar mayores explicaciones del caso a los agentes de policía que lo detengan.
Cualquier tipo de expresión sin el correcto acompañamiento de un abogado podría ser perjudicial, ya que podría autoincriminarse.
2. Negarse a realizar el test de alcoholemia
Si eres detenido por un oficial tendrás que realizar el test para medir tu nivel de alcohol en sangre. En caso contrario, podrás tener secuelas adversas, y en algunos casos, se tomará el test como positivo.
Hay estados que tienen severas consecuencias para aquellas personas que se nieguen a realizar el test de alcoholemia, como por ejemplo, la suspensión de su licencia.
3. No documentar la situación
Siempre resulta recomendable tomar un registro de la situación, para evitar futuras confusiones.
Allí podrás constatar el horario, el comportamiento de los oficiales y corroborar que las pruebas se hayan realizado en tiempo y forma.
Recuerda que si en algún punto del proceso tus derechos fueron vulnerados, podrías intentar desestimar el caso en la Justicia.
4. No estar atento a los plazos
En estados como Texas existe un límite de tiempo para solicitar una audiencia y poder así evitar la suspensión de tu licencia.
No cumplir con los tiempos de la justicia podría traerte un verdadero dolor de cabeza.
5. Relativizar el asunto
Muchas personas pasan por alto la importancia de un arresto por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por su sigla en inglés), se trata de un “delito peligroso” donde la aplicación estricta de las leyes ha sido un factor clave en la reducción de muertes.
6. No consultar con un abogado
Es un error garrafal de muchas personas, ya que para actuar en tiempo y forma deberá contar con el asesoramiento de un profesional que conozca en profundidad las leyes de cada estado.
De esta manera podrá afrontar de manera exitosa los procesos que tenga en su contra.
7. Publicaciones en redes sociales
Cualquier tipo de publicación previa o posterior al arresto puede ser utilizada en su contra en un posible juicio.
Imágenes sobre fiestas, consumo de alcohol o estados emocionales durante el suceso, podrían dañar su caso y ser utilizadas por el fiscal en su contra.